Villa Sierra de la Cruces
El Alojamiento Rural “Villa Sierra de las Cruces” está ubicado en un inigualable paraje, de Las Pajanosas, Guillena, Provincia de Sevilla, a los pies de Sierra Morena y tan sólo 30 km al norte de su capital, enclavado junto a la más tradicional de las ventas Sevillanas: la “Venta del Alto”, justo en la cúspide de la famosa “Cuesta de la Media Fanega” en plena Ruta de la Plata.
La Casa Rural “Villa Sierra de las Cruces”, totalmente reformada en 2.010, cuenta con materiales de primerísima calidad, así como con climatización (frío/calor) individual en cada una de sus dependencias. Este Chalet, nacido con vocación de segunda vivienda, se ha reconvertido en Alojamiento Rural, y puesto a disposición del disfrute de los turistas, con el firme propósito de colaborar en potenciar el Turismo en las Zonas Rurales de las provincias de Sevilla y Huelva.
Conoce más sobre Villa Sierra de las Cruces –>>
Tarifas Especiales
-
350 €Fin de SemanaDetalles
Precio por día en régimen de Casa Completa. Mínimo 3 días (2 noches). Capacidad máxima para el alojamiento de un total de 8 personas, en cuatro habitaciones.
10% de descuento en segunda semana: Tarifa especial para aquellos clientes que, habiendo contratado una semana con antelación, quieran disfrutar de esta promoción dentro del mismo año.
-
280 €SemanaDetalles
Precio por día en régimen de Casa Completa. Mínimo 7 días. Capacidad máxima para el alojamiento de un total de 8 personas, en cuatro habitaciones.
Desde Mayo hasta Septiembre, incluye disponibilidad del Salón Planta Baja.
10% de descuento en segunda semana: Tarifa especial para aquellos clientes que, habiendo contratado una semana con antelación, quieran disfrutar de esta promoción dentro del mismo año.
-
225 €QuincenaDetalles
Precio por día para quincena, en régimen de Casa completa. Mínimo 9 días. Casa preparada para el alojamiento de un total de 8 personas, en cuatro habitaciones.
Desde Mayo a Septiembre, incluye disponibilidad del Salón Planta Baja.
10% de descuento en segunda quincena: Tarifa especial para aquellos clientes que, habiendo contratado un fin de semana con antelación, quieran disfrutar de esta promoción dentro del mismo año.
Lo que dicen nuestros clientes
Mágnifica casa para pasar unos días en familia o grupo. Con Sevilla a un paso y desde dónde hacer excursiones en el día a lugares como Mérida, Aracena, Carmona... Ideal para aquellos que buscamos la tranquilidad con todos los servicios de una casa rural y con sitios que visitar.

Es una casa estupenda, tanto para invierno como para verano, tiene muchas opciones para disfrutar en sus alrededores. La atención inmejorable, relax... y a disfrutar!

La estancia fue de una semana completa, estuvimos 2 parejas con nuestros hijos, la villa es muy confortable, te permite muchas actividades, la piscina esta de maravilla, dispone de una zona exterior para comer o cenar con zonas de sombra para el verano. Las habitaciones son muy confortables. La ubicación te permite visitar zonas muy interesantes. Muy aconsejable!

Alojamiento Rural situado cerca, entre otros, de Sevilla, de su Acuario, de Aquapolis (Parque Acuático), de Isla Mágica, del Conjunto Arqueológico-Itálica (Santiponce), de las Cuevas de Aracena, de un Campo de Golf, de la Reserva Natural más grande de España (El Castillo de las Guardas), de la Cuna del fútbol español (Minas de Riotinto), de la finca de Manuel Benitez “El Cordobés”..., en plena Sierra Morena y entre dos Parques Naturales. ¿Qué más se puede pedir?

Este ha sido nuestro segundo verano en Villa Sierra de las Cruces, donde hemos pasado tres días este año y una semana el año pasado. Conocemos muy bien la zona y hemos estado en varios sitios ya y claramente repetiríamos en este por ser un Alojamiento Rural muy cuidado, tranquilo y con un personal muy amable

Lugar encantador para mayores y niños, pura tranquilidad, y su personal, como si estuvieras en casa. Muy acogedores! Y el entorno inmejorable. Somos repetidores y volveremos a ir...
Escapadas Rurales

Rutas de senderismo desde la Peña Arias Montano
Uno de los sitios más visitados de la sierra es la Peña Arias Montano. A veces es visitado por devoción, otra por su maravilloso paisaje y también por los senderos que llegan allí. Este lugar es la recepción de algunas de las rutas más bonitas de toda la Sierra de Aracena. Aquí van algunos ejemplos. Castaño del Robledo – Peña Arias Montano: es una ruta pequeña que no llega a los 10 kilómetros de desnivel si quiera. Es una ruta que se puede hacer en otoño, ya que durante el itinerario predominan los castaños. Las hojas caídas de estos, cubren la senda de tal manera, que a veces pudiera confundirse con una alfombra marrón. Aracena – Peña Arias Montano: esta ruta es un poquillo más larga que la anterior. Puede llegar a los 14 kilómetros fácilmente. También depende de la opciones que se tomen durante la misma. Salimos desde Aracena hacia Linares de la Sierra, bien por el camino de la Molinilla o por el viejo camino de Linares. Desde Linares, podemos optar por el camino de los Madroñeros o por el itinerario de Puerto Linares para llegar a Alájar. Pero una vez llegados a Alájar, tomaremos el camino de la Peña. Aunque también se puede optar por el camino del Calabacino. Es una ruta que se puede adecuar a todos los públicos, bien para una jornada entera o para media jornada. Peña Arias Montano circular: este itinerario es uno de los que más me gusta, ya que se suma todas las rutas más bonitas de la Peña Arias Montano. Tomamos de punto de partida el arco antiguo de la casa de Benito Arias Montano. Desde ahí, salimos hacia la carretera que sube el puerto de montaña. A la izquierda sale una senda pequeña, que hace que nos quitemos al menos dos kilómetros de carretera. Subido el puerto, nos toca un tramo de carretera hasta el cruce de la senda de la Urraleda. Esta senda se une con el camino de Fuenteheridos – Los Chorros de Santa Ana. Durante este tramo, pasaremos por Castaño del Robledo, dónde podremos recargar las botellas de agua. Una parada obligatoria son los saltos de agua del arroyo de Joyararcón, conocidos popularmente como los Chorros de Santa Ana. Desde aquí, volveremos por el camino de Santa Ana – Alájar. Esta parte de la ruta pasa por dos aldeas de Alájar, como son el Cabezuelo y el Collado. Si nunca has estado ahí, ya estás tardando. Son extremadamente bonitas. Una vez llegados a Alájar, solo nos queda subir la Peña Arias Montano para acabar la ruta.Escalar en la Peña Arias Montano
Aunque está prohibido hacer escalada en la Peña Arias Montano, es un lugar para explotarlo. Una de las características del lugar son sus grandes paredes. Éstas tienen unos grandes techos, que serían la envidia de cualquiera de las escuelas de escalada de todo el mundo. Las paredes tienen buen agarre para los pies, al ser un tanto porosa. No tanto para las manos, ya que tienen bastantes salientes punzantes que se clavan como agujas. Pero… en la curva de entrada a la Peña Arias Montano hay un monolito de piedra equipado desde hace un montón de tiempo. Tiene arriba del todo una reunión con dos mosquetones. Es una vía de 6b/6b+. Tiene una salida muy explosiva, con pequeños agarres y poca adherencia. El motivo que no se adhieran bien los pies, es porque el tipo de piedra de esta parte de la Peña Arias Montano es diferente a la del resto. La vía tiene unos 15 metros de altura, y es bastante bonita. Desde arriba del todo se tiene una bonita panorámica de la parte sur del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.Las cuevas de la Peña Arias Montano
No vamos a hablar de las cuevas que se encuentran cerca de la ermita. Tampoco de las que se suelen vistar, como la de la sillita del rey, o de la que salen mogollón de murciélagos en verano. Hay una que no es tan conocida, que es una pequeña sima. Es altamente peligrosa, a parte de estar prohibido entrar en ella. Sabemos por historias de espeleólogos que han entrado con el pertinente consentimiento, que es una sima. Cuando se termina de bajar, hay una gatera estrecha que llega a un pequeño salón. Desde ahí, la cueva se ramifica por diferentes lugares. Aun está por explorar. Su peligrosidad reside en la acumulación de agua de su interior. Por este motivo, la cueva habría que entrar en verano, pero también con el consentimiento de las autoridades. Puede realizar sus inscripciones en: Sierra Extreme Apresúrate y RESÉRVANOS como tu ALOJAMIENTO en... www.VillaSierraDeLasCruces.com Ven y práctica deportes de aventura en un Entorno inmejorable!!

